Visión:
Declaración de la misión:
Áreas de Actividad
El estudio, creación y consolidación de proyectos con la meta de ofrecer mejor acceso a los recursos y mejorar la gestión de los recursos locales con la población local (en particular mujeres). Apoyar la creación de actividades que generan ingreso y resultan en la creación de una mejor cualidad de vida.
Abrir la región a la posibilidad de intercambio intercultural por encorajar y darle valor a las lenguas, culturas, historias, artes y practicas artesanales indígenas. Encuentros e interacciones con nuestros socios extranjeros, visitantes y voluntarios permiten el enriquecimiento mutuo y el entendimiento entres las personas con lenguas, religiones y nacionalidades diferentes, y en cambio permiten a que estas culturas conversen.
más información
Señor Hmad Derhem

Nativo de Taloust, un pueblo en la región de Aït Baâmrane en las montañas del Anti-Atlas, el Señor Hmad Derhem hizo su fortuna en comercia temprano en su vida. Al fin del los años 1930, su compromiso a su empresa contribuyó significativamente al crecimiento de su región natal, a pesar de un clima político difícil. Los fundadores de Dar Si Hmad cogieron inspiración de los principios morales del Señor Hmad Derham, un individual dotado, inquisitivo, y autodidacta. Tenía un fuerte sentido de la solidaridad y facilito el acceso a y la difusión del conocimiento en diversas maneras entre su gente. Con su fuerza de carácter, el inició y desarrolló un sistema de ayuda mutuo y comunal que mejoró las condiciones de vida para las gentes de la región Aït Baâmrane y el desierto Sahara. Los sucesores del Señor Hmad Derhem crearon la Fundación Derhem y el fondo fiduciario mayor de Dar Si Hmad, para avanzar sus valores y transmitir su precioso legado.